Aerotermia

¿En qué consiste la aerotermia?

La aerotermia consiste en aprovechar la energía del aire exterior y usarlo como energía renovable para climatizar una vivienda (calefacción y refrigeración) y para la obtención de ACS (agua caliente sanitaria). Esto se consigue mediante un ciclo termodinámico donde:

  1. El 80% de la energía empleada se extrae de manera natural, sin efectos nocivos para el ambiente, extrayendo el calor del aire exterior y siendo puramente renovable, dejando sólo un 20% para el gasto eléctrico, con la instalación de compresores INVERTER de dos etapas, pudiendo llegar en muchos casos a un COP de 5.
  2. Al emplear tanta cantidad de aire, el usuario experimenta un gran ahorro en la factura, limitando el coste tan sólo al pequeño porcentaje de electricidad.

A diferencia de los sistemas que utilizan en su totalidad gas gasóleo o electricidad, la aerotermia permite ahorrarnos alrededor de un 50% en el uso de estas energías apostando por una solución mucho más ecológica e igual de efectiva. 

Y es que, a través de esta tecnología, podemos obtener aire para la refrigeración, para la calefacción y, también, calor para obtener agua caliente sanitaria. 

En definitiva, la aerotermia supone un gran salto adelante en cuanto a ecología y confort en el hogar, proporcionando una solución con un amplio rendimiento, que conlleva un ahorro y que, además, es adaptable a una extensa variedad de necesidades y adaptabilidades

Además, se contribuye a garantizar la seguridad de tu espacio gracias a prescindir del almacenaje de combustible, y su mantenimiento se simplifica enormemente gracias a que no genera residuos.

Sistema de aerotermia con fotovoltaica

La hibridación de bomba de calor aire-agua aerotérmica, sistemas de climatización radiante y energía solar fotovoltaica, correctamente dimensionadas pueden aportar unos niveles muy altos de confort, unas mínimas emisiones de CO2 y un coste de mantenimiento muy bajo.

La instalación ideal es la que, mediante la instalación fotovoltaica, produce la energía necesaria para cubrir la mayor parte del consumo eléctrico de la vivienda entre ellos los del equipo de la aerotermia.

Es decir, si cubrimos el 20% del gasto energético eléctrico de la aerotermia con energía solar fotovoltaica de autoconsumo, tendremos un sistema 95% renovable, un todo en uno para sentirnos cómodos en nuestros hogares los 365 días del año, y además a través de un sistema que funciona a través de energía renovable con todas las ventajas medioambientales que esto conlleva.

En otras palabras, estos equipos consiguen ampliar el rendimiento de nuestra instalación fotovoltaica, que interviene ahora no solo en nuestra iluminación o en el funcionamiento de nuestros electrodomésticos, sino también en la producción de agua caliente sanitaria para nuestro hogar o negocio.

Por si fuera poco, algunos sistemas híbridos tienen un dispositivo de predicción meteorológica, de manera que pueden prever la cantidad de energía que producirán los paneles y tomar decisiones inteligentes.